El hormigón autocompactante, cuyo nombre en inglés es “self consolidating concrete”, se caracteriza por su fluidez. Esto es, que no requiere de equipo especializado para compactarlo, además de que es una gran elección en aquellos sitios de acceso limitado o reducido. Tal es el caso de espacios en donde hay numerosas barras de acero y en donde, si se utiliza otro tipo de concreto, queden espacios con aire. Esto traería como consecuencia una corrosión del metal y otros problemas posteriores. En Grupo Kuma somos fabricantes de diversos tipos de hormigón, como el hormigón autocompactante o HAC, ofreciéndote siempre soluciones acordes a cada necesidad.
Origen del hormigón autocompactante
El hormigón autocompactante se ha utilizado en Estados Unidos desde 1980, donde también se le conocía como hormigón fluido, dada su cualidad de fluir y evitar la formación de huecos o bolsas de aire. Fue en Japón que sus cualidades mejoraron en el transcurso de esa década, favoreciendo la colocación de concreto bajo el agua. Sin embargo, su uso no se hizo tan extendido sino hasta inicios de este siglo, que gradualmente fue creciendo hasta usarse en muchas obras.
El hormigón autocompactante es muy fluido pero estable, sin que se presente compactación o segregación. No obstante, la dosificación del hormigón autocompactante es importante, ya que es muy sensible si se añade una cantidad incorrecta de agua. Para lograr una mezcla óptima, es necesario tener un gran conocimiento de la granulometría de los agregados. Cuando están correctamente gradados, es posible obtener un HAC de buena calidad y los problemas de contracción por secado serán mínimos.
Ventajas y características del hormigón autocompactante
Si bien es cierto que el hormigón autocompactante tiene un coste mayor que el hormigón tradicional, sus cualidades lo compensan y con mucho. Se trata de un hormigón que se fabrica con árido grueso en cantidades menores y contiene más minerales finos. Es también menos permeable a cloruros y a los gases. Las cualidades del hormigón autocompactante permiten que sea utilizado en todo tipo de proyectos, desde industria hasta prefabricados. También se usa en estructuras que estarán en contacto con el agua, como estanques, túneles y presas. Es ampliamente usado en muros y en edificios, así como en diferentes grandes obras.
Por otra parte, hay dos tipos de hormigón autocompactante, el prefabricado y el elaborado. El hormigón autocompactante prefabricado se caracteriza por ser altamente resistente y por utilizarse en paneles, placas de poco espesor, vigas pretensadas, etc. En el caso del hormigón autocompactante elaborado tiene una producción menor debido a su fabricación es más complicada, lo cual redunda en un coste mayor.
Por qué utilizar hormigón autocompactante
A diferencia del hormigón convencional, la dosificación del hormigón autocompactante permite que no se requiera hacerlo por capas, ni aplicar vibrado, por ejemplo. Dada su fluidez, el hormigón autocompactante es ideal para cuando se requiera fabricar espesores pequeños o para acabados complejos. En este sentido, es muy solicitado cuando se trata de proyectos que requieran de un acabado estético cuidado.
La fluidez del hormigón autocompactante permite que sea muy solicitado, debido a que es fácil trabajar con él debido a su aplicación y buenos acabados. Y como se mencionó al inicio, puede pasar fácilmente entre las barras de metal con facilidad, algo imposible de lograr con el hormigón tradicional.
Ventajas del hormigón autocompactante
En Grupo Kuma te ofrecemos hormigón autocompactante realizado bajo los más altos estándares de calidad. Esto significa que, además de tener un valor agregado, ayudamos a que ahorres tiempo y dinero al obtener un hormigón fluido para lugares de difícil acceso. El hormigón autocompactante es ideal para aplicarse en donde existen altos niveles de aceros de refuerzo.
Otras ventajas del hormigón autocompactante es que la necesidad de reparaciones posteriores es mínima, así como no será necesario repetir la obra. Ofrece además una reducción de la vibración mecánica de los elementos, así como disminuye los posibles errores en su colocación. Hay también una optimización en la mano de obra, mayor seguridad para los trabajadores, así como se obtiene un acabado final muy bueno.
Grupo Kuma: fabricamos hormigón autocompactante
En Grupo Kuma utilizamos materia prima de excelente calidad y que cumple con los acabados y normativa vigente. Utilizamos cementos súper blancos o grises de elevada resistencia para realizar prefabricados, áridos especializados, aditivos de última generación, entre otros. Todos ellos son utilizados en nuestros proyectos. Además de hormigón autocompactante, también fabricamos hormigón armado, hormigón de altas prestaciones y hormigón de ultra altas prestaciones.
Ingresa a nuestra web para conocer más sobre nuestros diferentes tipos de hormigón y todo lo que pueden aportar a tus proyectos. Grupo Kuma se encuentra en Plza. Aviador Ruiz de Alda, 11, 41004 – Sevilla. Contáctanos rellenando el formulario de nuestra web o llámanos a los teléfonos 955199962 y 655751597. También puedes escribirnos al email: kuma@grupokuma.es