En el mundo urbano actual, la creación de entornos agradables se ha convertido en una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Una solución efectiva y versátil para lograr este objetivo es mediante el uso de prefabricados de hormigón en el diseño y construcción de elementos urbanos.
¿Qué son los prefabricados de hormigón?
El hormigón prefabricado es hormigón o un objeto concreto que el individuo o la empresa constructora no fabrica por sí mismo. La técnica de hormigón prefabricado permite acelerar la velocidad de construcción. Consiste en moldear y preparar piezas de hormigón en el taller y luego transportarlas al sitio.
Una fábrica lo lleva a cabo en sus sitios de producción dedicados. Los hormigones prefabricados pueden ser estándar o hechos a medida. El diseño y la fabricación pueden referirse a elementos de un edificio futuro o al edificio en su conjunto. Módulos de escaleras, Losas de Gran Formato, Columnas y Pilares, etc. hechas de hormigón prefabricado. Esta técnica consiste en ensamblar los elementos preconstruidos en el sitio.
Beneficios del uso de prefabricados de hormigón
Los prefabricados de hormigón ofrecen numerosas ventajas en la creación de entornos agradables en las ciudades.
Resistencia y durabilidad
Su resistencia y durabilidad los convierten en una opción ideal para elementos como bancos, jardineras, pasarelas de playa, delimitadores de espacio o bolardos, obstáculos y muros para la práctica del parkour, formación de gradas mediante módulos prefabricados, módulos para vallado perimetral y otros equipamientos urbanos. Estos elementos pueden soportar las inclemencias del tiempo y el uso constante sin perder su funcionalidad ni su apariencia estética.
Sostenibilidad
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la sostenibilidad. Los prefabricados de hormigón son una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que se pueden fabricar utilizando materiales reciclados y se caracterizan por su larga vida útil. Además, su resistencia al fuego y su baja necesidad de mantenimiento los convierten en una opción sostenible a largo plazo.
La utilización de prefabricados de hormigón en la creación de entornos agradables en las ciudades también tiene un impacto positivo en la funcionalidad y la seguridad por que aportan soluciones constructivas. Estos elementos urbanos brindan espacios de descanso, recreación y encuentro para los ciudadanos, mejorando la experiencia urbana y promoviendo la interacción social. Además, su resistencia y durabilidad garantizan la seguridad de los usuarios, lo cual es fundamental en entornos urbanos con altos niveles de tráfico y actividad.
Diversidad
Al utilizar prefabricados de hormigón en entornos urbanos, se pueden lograr diseños creativos y personalizados que se adapten a las necesidades de cada espacio. La versatilidad de este material permite la creación de formas y estructuras únicas, aportando originalidad y estilo a la arquitectura urbana. Además, los prefabricados de hormigón se pueden combinar con otros materiales y elementos, como el vidrio o la madera, para crear contrastes visuales y agregar aún más atractivo estético a los entornos urbanos.
Facilidad de instalación garantizada
Esta ventaja también acelera el tiempo requerido para completar cada proyecto de construcción. Está claro que es más fácil colocar un elemento prefabricado de hormigón que crear cimientos estructurales desde cero utilizando hormigón o materiales similares.
Con un equipo suficientemente experimentado en la instalación de este tipo de equipos, el trabajo comenzará muy rápidamente para tomar la forma esperada.
Es un tipo de construcción que genera menos residuos.
La eliminación de residuos es otro gasto común que debe cubrirse como parte de un proyecto de construcción. Si desea reducir estos costos, los materiales prefabricados lo ayudarán a mantenerse dentro de su presupuesto.
Es un tipo de construcción que pone solución a la falta de mano de obra.
Una de las ventajas significativas del uso de hormigón prefabricado es que requiere menos mano de obra cualificada en obra. Esto se vuelve particularmente beneficioso en el contexto actual de escasez de profesionales y especialmente, personal cualificado en el sector de la construcción.
Mediante el uso de elementos prefabricados constructivos como aplacados, celosías, cerramientos, vigas, columnas o pilares, petos de fachada, gran parte del trabajo de construcción se puede realizar en fábrica, con una mano de obra especializada y eficiente. Igualmente ocurre en la rehabilitación de fachadas, la sustitución de elementos existentes con el uso de prefabricados de hormigón frente a la labor “in situ” de los antiguos y casi desaparecidos profesionales del modelaje, viene a solventar el gran problema del sector “la no renovación generacional de los antiguos oficios “.
Una vez que los prefabricados están en obra, la necesidad de personal se limita en un gran porcentaje al ensamblaje y fijación de los mismos, y se traduce en menos necesidad de personal especializado Como resultado, este método agiliza los procesos de construcción, acelera los plazos de entrega, minimiza los riesgos laborales y compensa parcialmente la falta de mano de obra cualificada en este sector.
Por ejemplo, si antes la formación de gradas “in situ” requería de mano de obra especializada, actualmente la sustitución por módulos prefabricados reduce “a la colocación “el trabajo en obra, ofreciendo grandes
ventajas y excelentes resultados estéticos.
Conclusión.
Los prefabricados de hormigón ofrecen una solución versátil, resistente y estética para la creación de entornos urbanos agradables. Su uso para formación de parterres, plazas con solería de gran formato sin obras y causando el mínimo impacto a la población, bancos, jardineras, permiten mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al brindar espacios funcionales, seguros, hermosos y atractivos, como así lo consigue nuestro Delimitador de Seguridad y Espacios Modelo Ovo instalado en el casco histórico de Madrid y Edificios emblemáticos.
También el sector de la construcción resuelve los problemas de escasez de mano de obra actual sustituyendo el trabajo “in situ” de profesionales, por el uso de prefabricados de hormigón. Así, módulos para vallado perimetral, cerramientos, celosías, lamas de pocos espesores y grandes dimensiones, dinteles UHPC, revestimientos, módulos de peldaños, pasarelas de playa y senderos, etc. Además, la sostenibilidad y la durabilidad de estos prefabricados los convierten en una opción respetuosa con el medio ambiente y económicamente viable a largo plazo. En definitiva, la incorporación de prefabricados de hormigón en el diseño urbano es una forma eficaz de crear entornos agradables que contribuyan al bienestar de la comunidad en las ciudades.
En este contexto, Grupo Kuma, está especializado en la fabricación de mobiliario de hormigón y equipamiento urbano con diseño. Nuestra experiencia y nuestros conocimientos en el diseño y fabricación de prefabricados de hormigón les permiten ofrecer soluciones personalizadas y de alta calidad para la creación de entornos agradables en las ciudades.
Grupo Kuma se distingue por su enfoque, asegurando que cada pieza de mobiliario y equipamiento urbano fabricada cumpla con altos estándares estéticos y funcionales. Nuestros productos, bancos, jardineras, papeleras, mesas de juegos, mesas picnic, alcorques, delimitadores de seguridad y espacios y otros elementos urbanos, se integran armoniosamente en el entorno, aportando un toque de estilo y originalidad.
Grupo KUMA en el sector de la construcción aportando soluciones constructivas para la Urbanización y Edificación con prefabricados a medidas y Pavimentos y Peldaños personalizados “a la carta”.
Con Grupo Kuma, las ciudades pueden contar con elementos urbanos de calidad que contribuyen a crear entornos más atractivos y acogedores para sus habitantes y visitantes.