Los parques infantiles son uno de los lugares preferidos por los más pequeños. ¿Existe mejor sensación que salir del colegio e ir al parque antes de volver a casa? ¿Hay algo mejor que esperar que llegue el fin de semana para poder jugar con tus amigos en el parque un sábado por la tarde? Los niños y las niñas te dirán que no. El mobiliario urbano de hormigón tiene muchas ventajas, ¿por qué no usarlo en los parques también? Grupo Kuma te anima a que lo hagas y aquí te damos las razones.
Uso de hormigón en el mobiliario urbano
Hay que tener en cuenta que cualquier mobiliario urbano está expuesto a condiciones y circunstancias que favorecen su desgaste. Ya no solo se trata de las grandes cantidades de niños que van a ir al parque para tirarse por el tobogán o columpiarse, también hay que tener en cuenta que se expone a la lluvia, el calor y el frío, la contaminación y también a ataques de personas que buscan dañar el mobiliario sin ninguna razón aparente.
Tener que ir cambiando el mobiliario supone un gran coste para las administraciones, especialmente, en aquellos pueblos y ciudades más pequeños. Es muy importante evitar este tipo de costes, por lo que contar con elementos de la mejor calidad se vuelve imprescindible. En este sentido, utilizar hormigón en el mobiliario urbano, igual que en los parques, tiene muchas ventajas.
Ventajas de usar hormigón en el mobiliario urbano de los parques infantiles
En primer lugar, el hormigón es un gran conductor del calor y es ignífugo, lo cual lo convierten en un gran aislante, una característica clave en la construcción de parques infantiles. Estos rasgos permiten que se pueda disfrutar de las piezas de hormigón sea cual sea la estación del año y la temperatura a la que estemos.
En segundo lugar, tiene una gran resistencia a grandes impactos y fuertes rachas de viento y lluvia. En los tiempos que corren, donde cada vez que llueve se generan cada vez más destrozos, contar con elementos de hormigón en los parques resulta clave. Al fin y al cabo, es una cosa menos que arreglar para los ayuntamientos de los pueblos.
Por otra parte, el hormigón tiene un mantenimiento muy sencillo. Incluso se podría decir que no necesita mantenimiento ni limpieza.
Por último, cabe destacar el gran abanico de posibilidades que te brinda el hormigón. Se pueden fabricar elementos que tengan cualquier forma, con el color que se precise, a diferencia que otro tipo de materiales. Esto permite aumentar la innovación y el grado de creatividad en la creación de parques infantiles, haciéndolos más atractivos visualmente, y también a nivel de entretenimiento, para los más pequeños.
Aspectos para tener en cuenta para hacer un buen parque infantil
Hay que tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de construir un parque:
- Una superficie de material blando para amortiguar las posibles caídas de los niños.
- Estructura segura
- Situarlo en espacios alejados del tráfico y garantizar el acceso a todos los niños.
- Tener claro a quién va dirigido el parque, es decir, la franja de edad.
- Además, es muy importante realizar un buen mantenimiento de las piezas que lo componen, aunque si son de hormigón se puede liberar en cierto modo de esta carga.
Elementos para crear un parque infantil de hormigón
Un ejemplo de pieza para empezar a construir tu parque infantil de hormigón son los dolos. Se trata de bloques de hormigón con curiosas y complejas formas geométricas cuya principal finalidad es actuar como elemento de protección en playas y puertos como rompeolas, además de atrapar laarena para evitar la erosión.
Aunque pienses que pinta un rompeolas en un parque infantil, en realidad es una gran idea. ¿Por qué? Este tipo de construcciones de hormigón ofrecen un sinfín de posibilidades creativas para los más pequeños gracias a sus formas y estilos desconocidos. Va a permitir a los niños relacionarse con ellos de maneras completamente diferentes (sentándose, trepando, deslizándose como si fuera un tobogán, etc.).
Además, los parques no son solo columpios y toboganes. Otra gran idea es poner mesas de ajedrez, mesas de parchís y mesas de ping pong para motivar a los niños a que jueguen a otro tipo de juegos. De esta manera, los más pequeños podrán ejercitar su mente jugando al ajedrez y aprender a respetar a los demás en otro tipo de juegos. Además, puede ser un entretenimiento para los más mayores.
Por otra parte, también es una buena iniciativa poner bancos y asientos individuales, así como mesas urbanas con asientos para que los niños descansen y que los más mayores los tengan vigilados.
Todas estas cosas pueden tener el color y acabado que tú quieras. Por ejemplo, pueden tener acabado fino, rugoso y fino con árido visto; colores básicos, blanco, coloreado con pigmento, etc.
Parkour, parques para el deporte sin reglas
El Parkour es una disciplina que implica moverse libremente y de forma ágil, a través de cualquier terreno con obstáculos, desniveles, saltos. Es un deporte urbano, que puedes practicar al aire libre, en cualquier época del año y que ayuda a quemar calorías y generar endorfinas para reducir el estrés. También proporciona una serie de beneficios para la salud. Entre otros, aumenta el nivel de fuerza, desarrolla nuevas capacidades motoras, mejora el equilibrio y la respiración, aumenta la percepción espacial y una mejor toma de decisiones en situaciones de alto riesgo.
Movimientos y tipos de parkour:
- Pasavallas. Es uno de los movimientos que más podrás apreciar entre los principiantes del parkour.
- Saltos de precisión. Un movimiento que no puede faltar en esta actividad física son los saltos.
- Recepción básica. Un básico que ayuda a amortiguar el impacto.
- Subida de muro.
En Grupo KUMA fabricamos obstáculos y muros en hormigón de Altas Prestaciones (HPC) con formas diversas para la práctica de este deporte urbano.
Construye un parque infantil innovador y Parkour con los productos de hormigón del Grupo Kuma
Desde el Grupo Kuma te animamos a que innoves y sorprendas construyendo un parque infantil y Parkour con piezas de hormigón. Somos tu empresa de confianza para ello. Utilizamos el hormigón como elemento principal en la elaboración de nuestro mobiliario debido a su resistencia y durabilidad, además de la amplia variedad estética y estilística que te proporciona. Ya conoces todas las ventajas que tiene, ¿a qué estás esperando?
Ponte en contacto con nosotros al los teléfonos 955 19 99 62 – 655 751 597 en nuestro email kuma@grupokuma.es o rellenando nuestro formulario de contacto.