A menudo pueden observarse distintas construcciones realizadas en hormigón prefabricado. Un material muy conocido por todo el mundo, característico por su color gris, pero del que a penas se conocen todos los beneficios que este material presenta. Los prefabricados de hormigón cada vez están más presentes en las obras debido a su versatilidad, comodidad o calidad, entre otros aspectos.
¿Qué son los prefabricados de hormigón?
Los prefabricados de hormigón son piezas que se producen en una fábrica y que posteriormente se transportan e instalan en la obra de construcción. Para fabricar estas piezas, se vierte hormigón fresco en moldes que posteriormente se endurece, creando elementos que pueden ser de distintas formas y tamaños, según lo que se haya establecido en el proyecto y en las especificaciones técnicas. Estos elementos pueden ser mobiliario urbano como bancos de hormigón, jardineras, papeleras, gradas, prefabricados para edificación y urbanización como vigas, pérgolas o vigas cargaderas, lamas, columnas, dinteles para fachada de ladrillo cara vista en hormigón de altas prestaciones (HPC), vallados y delimitadores de espacio, losas, peldaños, escaleras, pasarelas de playa, etc. entre otros.
¿Qué es el hormigón?
El hormigón es un material de construcción que se genera a partir de tres materiales: aglomerantes, que sería el cemento; agregados áridos, que es grava o arena; agua. Estos tres materiales deben mezclarse de manera que se consiga una masa homogénea.
El Hormigón de Altas Prestaciones (HPC) lleva implícitos agregados de granulometrías inferiores, así como aditivos de última generación y Fibra de Vidrio que aportan fluidez, durabilidad, alta resistencia y una gran diferencia en las TEXTURAS Y ACABADOS EXTERIORES.
Características del hormigón
El hormigón es un material de construcción muy extendido entre las obras de construcción debido a sus características. En primer lugar, el hormigón es un material muy resistente y duradero que es capaz de soportar cargas pesadas, así como resistir el desgaste y la erosión. En segundo lugar, es un material muy económico en comparación con otros materiales, por lo que resulta atractivo para proyectos a gran escala.
Además de su bajo coste, también lo hace atractivo su versatilidad y durabilidad, ya que puede moldearse de distintas maneras y tamaños, por lo que se adapta perfectamente a todo tipo de construcciones, siendo resistente a la intemperie y a la corrosión. Por último, es un material muy seguro, pues el hormigón no es inflamable y es resistente al fuego, por lo que es el mejor material para construcciones que requieren altos estándares de seguridad.
El Hormigón de Altas Prestaciones (HPC) para proyectos bajo condiciones muy exigentes.
¿Por qué los prefabricados de hormigón son sostenibles?
Los prefabricados de hormigón son sostenibles por varios motivos
- Reciclabilidad: el hormigón es un material natural totalmente reciclable. Cuando se realizan los prefabricados, en caso de sobrar hormigón fresco (hormigón no solidificado), se puede añadir de nuevo al ciclo de producción, reciclándolo al 100%. Además, es natural porque los componentes son agua, arena, grava y cemento. Excepto este último material, el resto existe de forma natural en el medioambiente.
- Eficiencia energética: los prefabricados de hormigón se producen en fábricas y su producción se dirige y controla mediante un ordenador piloto, que calcula con precisión las cantidades de materiales necesarios, por lo que estos se aprovechan de forma óptima.
- A penas crean residuos en la producción y no requieren material de embalaje: como se ha mencionado anteriormente, cuando no se emplea hormigón fresco, este vuelve a añadirse a las nuevas producciones, por lo que no se genera basura. En cuanto al material de embalaje, no es necesario, ya que las piezas prefabricadas se pueden almacenar sin envoltorios y transportarse a la obra directamente.
- Ahorro de agua: el proceso de producción de los prefabricados de hormigón requiere mucha menos agua de la que pueden requerir otros materiales.
- Durabilidad: el hormigón es un material duradero y resistente al fuego, al agua, a las plagas o a los productos químicos, ya que estas sustancias no pueden traspasar hacia afuera a través de los elementos prefabricados.
- Reducción de emisiones de carbono: el uso de prefabricados de hormigón puede ayudar a reducir las emisiones de carbono asociadas con la construcción de edificios, ya que el proceso de producción de hormigón emite menos CO2 que otros materiales como el acero o el ladrillo.
¿Cómo asegurarse de la sostenibilidad del material?
Para conocer el impacto ambiental del hormigón, existe un documento estandarizado que proporciona información sobre cuán sostenible es un producto, en este caso, el hormigón.
La Declaración Ambiental de Producto (DAP) proporciona información detallada sobre los impactos ambientales del producto en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, uso de energía, consumo de agua, emisiones de contaminantes al aire y al agua, así como sobre la generación de residuos y la toxicidad.
De esta manera, la DAP elabora un perfil ambiental del material que especificará si durante el ciclo de vida útil, respetará o no el medio ambiente.
Tipos de hormigón prefabricado
Existen distintos tipos de hormigón que se pueden emplear a la hora de crear prefabricados.
Hormigón Armado (HA)
Se trata de un hormigón compuesto por cemento, agua, arena, grava o piedra, con una ligera diferencia en comparación al hormigón clásico: el armado está reforzado con acero.
Hormigón Autocompactante (HAC)
Este tipo de hormigón emplea los mismos materiales que el hormigón clásico, pero se caracteriza por su capacidad de fluir y de compactarse por sí solo, sin ayuda de ningún sistema mecánico. Esto se logra mediante el control de la cantidad de agua en la mezcla.
Hormigón de Altas Prestaciones (HPC)
Es un tipo de hormigón que se ha diseñado para tener una resistencia mecánica y una durabilidad mayor a la del hormigón convencional. Para ello, se seleccionan cuidadosamente los materiales y se optimiza la mezcla para alcanzar altas resistencias a la compresión, una baja permeabilidad y una larga vida útil.
Hormigón de Ultra Altas Prestaciones (UHPC)
El hormigón UHPC es aún más avanzado que el HPC, ya que permite construir con secciones mucho más delgadas y ligeras. Tiene una resistencia extremadamente alta, una baja permeabilidad, alta durabilidad y gran capacidad para resistir cargas extremas. Esto se consigue gracias al uso de materiales de alta calidad y una mezcla muy precisa y controlada de los mismos.
En Grupo Kuma, realizamos prefabricados y todo tipo de mobiliario de hormigón. Apostamos por la fabricación de construcciones de hormigón con una visión urbana, moderna, multifuncional y sobre todo sostenible. ¡Visita ya nuestra página web!