Aunque por lo general el hormigón lo consideramos como un material para la realización de edificios y también de calles, en realidad tiene mucho más potencial. De hecho, ha crecido tanto su fama y usos, que cada vez es más frecuente encontrarlo en diversos espacios públicos e incluso se ha convertido en tendencia dentro de la arquitectura contemporánea. Dentro de esos usos, tenemos el mobiliario urbano de hormigón, que si bien no es un concepto nuevo, sí que lo es en cuanto a su diseño, aplicaciones y funcionalidad.
Mobiliario urbano de hormigón en espacios públicos
Si bien las bancas de hormigón son cada vez más comunes en lugares al aire libre, tengamos en cuenta cómo el ingenio de destacados arquitectos como Frank L. Wright han encontrado en el hormigón un material noble para sus proyectos. Tal es el caso de la Fallingwater (Kaufmann House) o casa de la cascada, construida en la tercera década del siglo XX, un referente obligado del hormigón en la arquitectura contemporánea.
Y es que el uso del hormigón en mobiliario urbano combina tres elementos esenciales, la durabilidad con la funcionalidad y el diseño. Cuando ambos se amalgaman y se combinan, el resultado es realmente espectacular, ofreciendo toda una gama de posibilidades que tienen como límite la imaginación. El hormigón es un material ideal para este tipo de estructuras, que tienen que resistir el embate de los elementos, además de la contaminación y otro tipo de daños, como posibles actos vandálicos. Pero cuando se utiliza un material tan resistente a lo anterior y que en un determinado caso requerirá de poco mantenimiento, sin duda los expertos fabricantes de mobiliario urbano nos decantaremos por él.
Resistencia y durabilidad del mobiliario urbano de hormigón
Cuando se trata de otro tipo de materiales a utilizar en el mobiliario urbano, quizá cuesten menos, pero a mediano plazo pueden resultar contraproducentes. Esto es, que requieran de un mantenimiento periódico, incluso de realizar reparaciones y hasta rehabilitaciones en el caso de daño. Todo esto puede resultar muy costoso, algo que no ocurrirá con el mobiliario urbano de hormigón, gracias a que es un material no solo muy resistente, sino que además, es sostenible.
Beneficios de utilizar mobiliario urbano de hormigón
Cuando todavía dudamos en utilizar o no hormigón para realizar mobiliario urbano, quizá es porque tenemos en mente el hormigón que había hace muchos años. Pero las cosas han cambiado, ya que el actual hormigón prefabricado tiene una mejora excelente, razón por la cual se utiliza para cada vez más proyectos urbanos especializados. Es un material adaptable a distintos entornos, además de ser ideal para usarse en distintos estilos arquitectónicos.
Para empezar, el hormigón es un gran conductor térmico e ignífugo, gracias a lo cual es un gran aislante y perfecto para utilizarse no solo en bancos, sino también en parques infantiles. Y por supuesto, el mobiliario urbano de hormigón puede utilizarse en cualquier época del año. Por otra parte, es un material a prueba prácticamente de todo, sobre todo ahora que vivimos en una era de cambio climático. El hormigón tiene alta resistencia a impactos, incluso tratándose de huracanes, por lo que el mobiliario urbano no sufriría casi daños en una situación así.
¿Y qué hay del mantenimiento? Contrario a otro tipo de materiales, en los que deben programarse sesiones periódicas de mantenimiento y limpieza especiales, no ocurrirá con el hormigón. Es un material que no requiere de mantenimiento, lo cual además beneficia en cuanto al ahorro, además de que recordemos que muchas veces los espacios públicos precisamente se abandonan por haber una falta de mantenimiento. Finalmente, no hay que pasar por alto que es un material sumamente adaptable a distintos estilos y formas.
Grupo Kuma: mobiliario urbano de hormigón
Son muchas las opciones y alternativas que ofrece el hormigón en la fabricación de mobiliario urbano, porque puede adaptarse a cada sector y necesidad. Ya se trate de bancos, de mesas, de parques infantiles o incluso de un parque para skaters, las posibilidades son enormes. En Grupo Kuma te ofrecemos lo anterior y mucho más, como graderíos de hormigón, parterres, papeleras, ceniceros, jardineras de hormigón, delimitadores de espacios, mesas de juegos, picnics, etc. Y no solo eso, sino que también podemos combinarlo con otros materiales para obtener un resultado y acabado genial.
En nuestra web encontrarás más ejemplos de algunos de nuestros proyectos terminados de mobiliario urbano en hormigón. Ahí te describimos a detalle los materiales y muchos otros detalles interesantes que querrás conocer. Si deseas visitarnos, nos encontramos en Plza. Aviador Ruiz de Alda, 11, 41004 – Sevilla. Contáctanos rellenando el formulario de nuestra web o llámanos a los teléfonos 955199962 y 655751597, nuestros expertos con gusto resolverán y darán atención a tus dudas e inquietudes. O si lo deseas, también puedes escribirnos al email: kuma@grupokuma.es