El hormigón prefabricado es un material innovador a la hora de diseñar y construir todo tipo de elementos arquitectónicos, que crea espacios urbanísticos de vanguardia, respetando el medio ambiente, aportando múltiples ventajas y una gran versatilidad.

Ventajas del hormigón arquitectónico

El Hormigón Autocompactante (HAC) es un material arquitectónico que responde a una gran capacidad de aprovechamiento y una exacta dosificación. Destaca por un mayor contenido de árido fino y por el uso de aditivos de última generación, que le permiten poder presumir de propiedades que lo diferencian de otros.

Es muy sencillo y rápido trabajar con él, debido a que no requiere de vibración para que produzca su compactación correctamente, a diferencia de la necesidad de pasos previos para trabajar con otros materiales. Esto puede traducirse en un mejor aprovechamiento del tiempo a la hora de trabajar y una disminución del riesgo de que no se realice el proceso de preparación de forma adecuada, ya que el hormigón arquitectónico se compacta por el mismo efecto de la gravedad, una ventaja competitiva muy grande.

Este material se adapta a cualquier molde que quieras llenar, incluso los de formas más complejas, casi como si se tratara de agua. Esta cualidad le aporta una amplia variedad de posibilidades y versatilidad para formar elementos arquitectónicos, desde los más comunes hasta los más únicos. Además, estos elementos contarán con un excelente acabado superficial.

blank

El hormigón arquitectónico cumple con unas características mecánicas sublimes. Cuenta con una mayor resistencia a la compresión, una alta resistencia, una mayor durabilidad e impermeabilidad que otro tipo de materiales similares. Esto lo hace un componente todoterreno y que no supondrá problemas a la larga, su extensa vida útil lo convierte en un material relativamente asequible y confiable, que además no requiere de revestimiento para su conservación óptima y su mantenimiento es mínimo.

Su compatibilidad con Fibras, Pigmentos y otras adicciones permite experimentar y crear combinaciones únicas y acabados personalizados para cada proyecto, que unido a los menores espesores y mayor ligereza que maneja, crea las condiciones perfectas para construir y diseñar cualquier obra o elemento.

Aplicaciones del hormigón arquitectónico

Gracias a su gran versatilidad, el hormigón arquitectónico puede emplearse para múltiples funciones muy distintas entre sí, como delimitar, crear, rehabilitar, aportar “algo más” o embellecer cualquier tipo de espacio.

Es posible ordenar y proteger espacios, delimitándolos a través de cercados, vallas o muros, aportando armonía y diseño dentro de los espacios públicos y privados. El objetivo de este tipo de elementos es conseguir verticalidad para preservar en mayor o menor medida la intimidad. Pueden combinarse con otro tipo de materiales tales como: tubos redondos y chapas tratadas (pintadas y lacadas), acero, etc. Nuestro Modelo Vallado EXPO es un ejemplo, elegido a la carta, dimensiones, colores, etc.

blank

El hormigón arquitectónico es una alternativa sustentable para la creación de nuevos ambientes al aire libre. Jardines, cenadores, pérgolas, terrazas, solárium, pueden incluir columnas, pilares y vigas.  En nuestras plazas, parterres y muros de contención para formación de isletas vegetales con formas rectas, cóncavas y convexas soluciones arquitectónicas o urbanísticas que combinen con nuestro espacio, no teniendo que renunciar al descanso, relax y seguridad, mientras nos rodeamos de arbustos, plantas trepadoras y flores.

Uno de sus usos más interesantes es la reforma integral del Patrimonio Cultural. Existen en múltiples cascos históricos de las ciudades, edificios (como antiguos palacios, casas señoriales o iglesias) catalogados por la Ley de Patrimonio Histórico como Bienes de Interés Cultural sujetos a protección. Por ello, debe guardarse especial atención a la correcta restauración de estos. Su finalidad es la preservación de la importancia arquitectónica que albergan.

Una de las tendencias para la recuperación de este patrimonio más respaldada por los expertos es la rehabilitación y conservación de las fachadas según lo estuvieron originalmente, no obstante, siendo a la vez edificios seguros y eficientes. Esto es posible mediante la sustitución con prefabricados de réplicas fieles y exactas con hormigón arquitectónico, que permite poder recuperar el esplendor de antaño mediante técnicas de fabricación modernas, conectando el pasado y presente.

blank

Siguiendo la misma línea de aportación de soluciones constructivas pensadas especialmente para las fachadas, se pueden fabricar elementos con hormigón arquitectónico de lo conocido de forma habitual como “piedra artificial”, haciendo alusión a su composición colante (cemento, arenas o arcillas) con piedras y mármoles molidos.  Esta piedra artificial frena la humedad y supone un aislante acústico y térmica, mientras aporta seguridad, belleza y carácter a las fachadas, dándoles personalidad y elegancia a través de formas, volúmenes o texturas, que las hacen únicas. Fabricamos alféizares, albardillas, remates, coronaciones de piezas, etc.

Las soluciones arquitectónicas para fachadas con hormigón autocompactante están conquistando el panorama constructivo contemporáneo en este aspecto gracias a su versatilidad, ya que pueden presentarse en forma de dinteles, UHPC, revestimientos, celosías, lamas, vuelos, entre otras, en todas las tonalidades entre el gris y blanco y texturas lisas principalmente.

Entre sus muchas aplicaciones, el hormigón arquitectónico puede emplearse simplemente con una intención ornamental, con un objetivo estético y simbólico. Los elementos decorativos pueden ser desde arcos en todas sus formas, pasando por cornisas, gárgolas, hasta cenefas, columnas y capiteles, entre muchos otros, ya que las posibilidades son infinitas.

En Grupo Kuma apostamos por la mejora continua en nuestros procesos de fabricación de Mobiliario de Hormigón y Equipamiento Urbano con diseño, creatividad e innovación, para poder ofrecer una visión fresca, moderna y multifuncional que responde a las necesidades actuales y futuras, teniendo además un fuerte compromiso con el cuidado medioambiental. Nuestra amplia experiencia en el sector nos permite ofrecer soluciones constructivas, sostenibles, estándares y a medida. Gracias a nuestro constante trabajo en I+D somos capaces de brindar hormigones arquitectónicos de última generación, con la más alta calidad y gran valor estético para cualquier tipo de proyecto. Contáctanos.