Sin lugar a dudas, el sedentarismo nos convirtió en seres que necesitaban de objetos funcionales para poder estar y permanecer en un lugar. Dichos objetos eran desde enseres y herramientas, hasta mobiliario, surgiendo así mesas, sillas, camas, muebles de almacenamiento, etc. Con el tiempo, los espacios para reposar se hicieron extensivos a los lugares abiertos y públicos, en donde nacieron las primeras plazas y parques. La sociedad fue creciendo, haciéndose más compleja y enriqueciendo esos espacios públicos con mobiliario urbano, gracias a lo cual hoy existen varios tipos. Desde las jardineras de hormigón, pasando por los graderíos de hormigón, los bancos de hormigón, entre otros.
Mobiliario urbano en nuestros días
Si bien al inicio se apostó por la funcionalidad, la economía y la practicidad, gracias a la unión de otras áreas como el diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería, se lograron cosas magníficas. Las plazas, calles y otros espacios públicos, se han llenado de diferentes tipos de mobiliario urbano. El paisajismo y la arquitectura urbana fueron enriquecidos conforme las necesidades de cada época, así como de reunir otros requisitos.
Esos requisitos se refieren a ofrecer belleza en cada pieza de mobiliario urbano diseñado y construido. Pero en la actualidad, también se refiere a la sostentabilidad y a la durabilidad. Cada diseño se hace más complejo, no por sus líneas o materiales, sino porque debe de cumplir con requisitos determinados, como minimizar el impacto ambiental. Ya no se apuesta por materiales que tengan una duración relativamente corta, o que requieran de costosos mantenimientos o generen residuos peligrosos. Ahora se buscan propuestas sustentables, durables, pero que también sean estéticas y funcionales.
Ejemplos de mobiliario urbano
Con base en lo anterior, en Grupo Kuma te ofrecemos equipamiento urbano sostenible. No solo fabricamos y vendemos, sino que diseñamos mobiliario urbano utilizando materiales de última generación. Desde el hormigón armado HA, el hormigón de altas prestaciones HPC y el hormigón ultra de altas prestaciones UHPC, ya sea medidas estándar o personalizadas.
Dentro de los tipos de mobiliario urbano que hemos diseñado y realizado, están los bolardos, para separar calles de áreas peatonales, las marquesinas para las paradas de autobús. Tenemos los bancos para jardines, los alcorques para árboles o plantas que retienen el agua, así como otros más como fuentes, jardineras, aparcabicis, mesas, ceniceros, entre muchos otros.
Utilidad del mobiliario urbano en los espacios públicos
Cuando una persona o un grupo de personas está en exteriores, ya sea dando un paseo, yendo de compras o dirigiéndose a su trabajo o a cualquier otro sitio, el paisajismo es importante. No solo se trata de las fachadas de los locales comerciales o de los edificios o de la vegetación. También es primordial el mobiliario urbano, como las jardineras de hormigón para sentarse a esperar a alguien, para leer, para mirar el móvil, para almorzar.
Y hará falta otro tipo de mobiliario urbano conformado por ceniceros, para los que fuman, bancos de hormigón, para descansar un momento y disfrutar del paisaje. Y si se trata de un espacio donde se presentará una obra de teatro o cualquier otra representación artística, los graderíos de hormigón serán más que imprescindibles. Todos estos espacios y mobiliarios urbanos son no solo necesarios, sino fundamentales para nuestra sociedad. Aun en los espacios abiertos requerimos de un lugar especialmente diseñado para detenernos y dar un respiro.
Mobiliario urbano: fabricamos jardineras, bancos, graderíos de hormigón
Son muchos los tipos de mobiliario urbano existentes. Pero es necesario que reúnan las características adecuadas para soportar los embates del tiempo y de los elementos. Porque, al estar expuestos de manera permanente, lo que menos se desea es que duren bien poco o que requieran de continuo mantenimiento. Incluso es totalmente indeseable que por características precarias en su construcción, pudiesen causar daño a los usuarios o a su medio.
En Grupo Kuma trabajamos con diferentes tipos de mobiliario urbano. Ya sea bancos, graderíos de hormigón, parterres, papeleras, ceniceros, jardineras de hormigón. Pero también diseñamos y creamos elementos urbanos de seguridad, delimitadores de espacios, mesas de juegos, picnics y mostradores. Utilizamos, además de hormigón, otros materiales que, en combinación, dan como resultado proyectos de enorme belleza, a la par de funcionales. Ya sea acero, madera, así como otros materiales (plásticos, gomas, reciclados).
Grupo Kuma: especialistas en mobiliario urbano de alta gama
Ingresa a nuestra web para conocer más sobre nuestros proyectos de mobiliario urbano. Conoce los materiales que utilizamos y por qué son sumamente resistentes, sostenibles y duraderos. Ofrecemos diferentes acabados que aportan gran estética al entorno, incluso podemos incluir tratamientos antigrafiti. Grupo Kuma se encuentra en Plza. Aviador Ruiz de Alda, 11, 41004 – Sevilla. Contáctanos rellenando el formulario de nuestra web o llámanos a los teléfonos 955199962 y 655751597. También puedes escribirnos al email: kuma@grupokuma.es